Publicidad kolbi

Publicidad Kolbi

Hecho con Visme

Hospital de Puntarenas comienza vacunación de funcionarios que atienden enfermos de la covid-19.

Hospital de Puntarenas comienza vacunación de funcionarios que atienden enfermos de la covid-19.
 
· El primer grupo de vacunación en todo el paĆ­s se completarĆ” durante primer trimestre con funcionarios de primera respuesta de la pandemia y hogares de larga estancia.
· Primeros vacunados afirman: “la vacuna representa la esperanza” y “nos motiva a seguir trabajando”.
 
Este miércoles por la tarde el hospital Monseñor Sanabria, de Puntarenas, comenzó la puesta de vacunas para el personal de hospitalización y de emergencias relacionados con la atención directa de enfermos covid-19.

El director del hospital Dr. Randall Ɓlvarez JuĆ”rez seƱaló la doble importancia del comienzo de la vacunación. “Los funcionarios dedicados a la atención del covid estarĆ”n mĆ”s protegidos y contamos con ellos para dar continuidad del servicio. AdemĆ”s, reducimos la posibilidad que un funcionario enferme y pueda contagiar a algĆŗn paciente en riesgo, por ejemplo, en emergencias”. 

El doctor Álvarez confirmó que 491 pacientes confirmados por la covid-19 han sido atendidos en el servicio de emergencias y 308 han sido hospitalizados en el hospital por esta enfermedad.

“Esperanza” y “Ć”nimo” frente a la pandemia.
Los primeros funcionarios en recibir la vacuna fueron la Dra. Ana MarĆ­a Baquero BĆ”rcenas, y el Dr. AdriĆ”n Segura IrĆ­as, mĆ©dicos especialistas que brindan cobertura en el Ć”rea de hospitalización de pacientes covid-19. 

Ambos expresaron su satisfacción por recibir la vacuna con las siguientes palabras:
“La vacuna es un motivo para alegrarnos, para motivarnos a seguir trabajando. Han sido meses muy duros y esto nos llena de esperanza de que finalicemos pronto la crisis y empecemos a trabajar con un poco mĆ”s de normalidad” indicó la Dra. Baquero.

“Es un gran privilegio poder estar aquĆ­, saber que detrĆ”s de uno hay personas que han luchado y han hecho que esto sea posible.”
“Con esta vacuna hay esperanza”, afirmó el Dr. AdriĆ”n Segura IrĆ­as, quien agregó que recibir la vacuna representa “una gran responsabilidad y bendición”.

En total el hospital vacunarÔ 500 funcionarios en la primera semana por prioridad de riesgo, siguiendo el plan de inmunización en el cual primero se vacunan los funcionarios relacionados con la atención de covid-19, luego los que atienden pacientes de cualquier patología y un poco mÔs adelante el resto de los funcionarios sanitarios.

El doctor Álvarez insiste en el llamado a la población para recordar las medidas de precaución para cortar el contagio: el virus no llega solo a la casa, alguien lo lleva, por eso las familias deben apegarse a la meta de que nadie enferme porque todos siguen las medidas sanitarias y, con especial cuidado, para los adultos mayores con mayor riesgo.

Avanzamos segĆŗn nos lleguen las vacunas.
La doctora Leandra Abarca Gómez, encargada institucional de inmunizaciones, seƱala que “La distribución para las Ć”reas rurales comienza el próximo lunes; sin embargo, siempre que haya oportunidad de avanzar, se realizarĆ”n las acciones especĆ­ficas para hacerlo, porque la prioridad es colocar las vacunas tan rĆ”pido como sea posible, siempre bajo los criterios establecidos de seguridad y aplicación segura”.

La doctora Abarca enfatiza la inmunización avanzarĆ” extendiĆ©ndose poco a poco en las zonas del paĆ­s porque las vacunas llegan en tractos, pero con la misión de que el ritmo sea diligente, dentro de las normas de seguridad y la debida planificación. 

De hecho, la Caja comenzó la vacunación en menos de doce horas de haber llegado la vacuna al paĆ­s.  “Eso demuestra la actitud y la preparación para darle al proceso el mayor ritmo posible”, seƱala la doctora Abarca.

#CCSSdeCostaRica
#SomosHMS